En Alaria International Nursery Schools, implementamos diversas técnicas de pensamiento con el objetivo de desarrollar en los niños habilidades cognitivas a través de un enfoque interactivo y participativo. A lo largo del curso, estas técnicas se aplican de manera estructurada y progresiva, adaptadas a los diferentes proyectos temáticos que trabajamos con los niños de 2 a 5 años. A continuación, se detallan las principales técnicas que utilizamos y cómo se integran en nuestro plan de enseñanza.

Inmersión y Análisis Asociativo

Sesión inicial: La sesión de Inmersión marca el comienzo de cada proyecto. Su propósito es presentar a los alumnos el “reto” que deberán afrontar durante el proyecto. Utilizamos la pizarra digital para mostrar el Mapa Visual del Proyecto, lo que permite a los niños familiarizarse con los conceptos clave y el objetivo del proyecto.

Análisis Asociativo: Esta técnica se introduce en la sesión de Inmersión, donde los niños exploran interrogantes básicos como el espacio, tiempo, causa y efecto, entre otros. Este análisis actúa como una guía estructurada que ayuda a los niños a organizar sus ideas y mejorar su comprensión, atención y memoria.

Rueda Lógica

Organización del pensamiento

La Rueda Lógica es una técnica que permite a los niños organizar sus pensamientos sobre un tema específico. A través de la pizarra digital, los niños analizan un objeto o concepto planteándose preguntas como: ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Por qué es importante? Este proceso les ayuda a comparar y contrastar ideas, fomentando el razonamiento lógico.

Círculo Inteligente

Conexión de inteligencias múltiples

El Círculo Inteligente es una técnica holística que conecta las 8 inteligencias múltiples con el contenido del proyecto. Durante la actividad, los niños exploran un objeto o tema desde distintas perspectivas: lingüística, lógico-matemática, visual-espacial, naturalista, musical, cinestésica, interpersonal e intrapersonal. Esta técnica promueve un aprendizaje integral y profundo, adaptado a las distintas formas de aprender de cada niño.

Niños de uniforme sentados en círculo en la escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Robótica e inteligencia espacio visual y lógico-matemática. Educación STEAM

Torbellino de Ideas

Generación de ideas grupales: Esta técnica facilita la generación de ideas en grupo en relación con un problema o tema específico. Utilizando la pizarra digital, los niños expresan sus ideas que luego se clasifican en columnas según su relevancia o categoría. Este proceso fomenta la creatividad y la colaboración, además de guiar a los niños hacia conclusiones compartidas.

Sesión de Conclusión

Evaluación del aprendizaje

Al finalizar cada proyecto, realizamos una sesión de Conclusión en la que los niños comparan lo que sabían al inicio con lo aprendido durante el proceso. Utilizamos la pizarra digital para revisar y reflexionar sobre el conocimiento adquirido, consolidando así los aprendizajes.

Técnicas adicionales

Flexibilidad pedagógica

Además de las técnicas mencionadas, las tutoras tienen la flexibilidad de introducir técnicas adicionales cada quince días, adaptando las actividades a las necesidades y dinámicas de cada grupo de niños.

Estas técnicas de pensamiento no solo estructuran el aprendizaje de manera efectiva, sino que también permiten a los niños desarrollar habilidades críticas y creativas que les acompañarán a lo largo de su vida escolar y personal.