Filosofía para Niños

Niños de uniforme en la escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Filosofía para niños, educación emocional, inteligencia interpersonal e intrapersonal. Asamblea. Técnicas de pensamiento.

El debate como herramienta de pensamiento crítico

En Alaria Escuelas Infantiles, creemos firmemente en el poder del debate como una herramienta esencial para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños. Nuestro programa de Filosofía para Niños no solo ayuda a los pequeños a resolver sus conflictos internos y frustraciones, sino que también les proporciona las habilidades necesarias para manejar las interacciones sociales con sus compañeros. Este enfoque innovador ha sido reconocido con el VI Premio Escuela Infantil, consolidando a Alaria como pionero y referente en este ámbito.

Un Proyecto Compartido y Reconocido

Nuestro equipo pedagógico ha compartido este proyecto con otros centros educativos a través de ponencias y charlas, demostrando cómo la filosofía puede integrarse de manera efectiva en la educación infantil. Las familias de nuestros alumnos observan cómo el trabajo diario en Alaria ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales fundamentales, que les beneficiarán tanto en sus relaciones actuales como en su futuro personal.

Niños jugando en los jardines de la Escuela Infantil Alaria International Nursery School Nuevos Ministerios, Madrid. Los niños se divierten, mientras realizan actividades educativas al aire libre.
Estimulación temprana con peluche mascota y jugando en el jardín en Alaria International Nursery Schools Madrid. Colegio bilingüe e internacional. Niños en juego simbólico, imitación, emociones.

Filosofía desde Bebés: Un Proceso Continuo

En Alaria, la filosofía está presente en todo momento, desde los bebés hasta los niños de 1 y 2 años, pues trabajamos mucho la expresión de emociones. Más adelante, lo hacemos a través del espejo y la mascota. A partir de los 2 años, realizamos a diario una actividad llamada ‘La noticia’, donde los niños comparten lo que quieren o han experimentado. Si expresan una emoción negativa, es maravilloso ver cómo sus compañeros intentan ayudarles. Este proceso les enseña a escuchar, expresar emociones y, eventualmente, a resolver conflictos.

Fomentando el Debate y el Pensamiento Crítico

Los cuentos juegan un papel clave en nuestro programa, utilizándose como herramientas cada 15 días. Siguiendo una guía de cuentos de Ann Margaret Sharp que no tienen final, los niños participan en pequeños debates, donde aprenden a expresar su opinión, a escuchar a los demás y a entender que no todos deben pensar igual. Enseñamos a los niños a hacerse preguntas, fomentando el pensamiento crítico. Es fundamental que no acepten todo lo que se les dice sin antes indagar y cuestionar.

Niños de uniforme en la escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Filosofía para niños, educación emocional, inteligencia interpersonal e intrapersonal. Asamblea. Técnicas de pensamiento.
Niños de uniforme sentados en círculo en la escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Filosofía para niños, educación emocional, inteligencia interpersonal e intrapersonal. Asamblea. Técnicas de pensamiento. Yoga y relajación.

Resolviendo Conflictos con Empatía y Colaboración

Una parte esencial del debate en nuestro programa es enseñar a los niños a resolver conflictos de manera empática. Paty explica: «Es crucial que los niños comprendan que las palabras pueden herir o ayudar. Por eso, les animamos a mirarse a los ojos y tomarse de las manos mientras expresan sus sentimientos y buscan una solución conjunta». Además, trabajamos en proyectos cooperativos donde cada semana los niños asumen el rol de «assistant» o solucionadores de conflictos, ayudando a sus compañeros en momentos de necesidad.

Este enfoque integral no solo refuerza la capacidad de los niños para resolver conflictos, sino que también les prepara para enfrentar los desafíos de la vida con empatía, colaboración y pensamiento crítico.