Fiesta de la Primavera ¡Con lluvia! Paraguas, botas de agua, impermeable y niños

Actividades con lluvia, paraguas, botas de agua, impermeable y niños

La llegada de la primavera y su fiesta de bienvenida no tiene que cancelarse por la lluvia. Con paraguas, botas de agua e impermeable, ¡todos los niños pueden disfrutar al aire libre! Los días lluviosos y suaves son la oportunidad perfecta para que los más pequeños vivan una experiencia sensorial única mientras saltan en los charcos, escuchan el sonido de las gotas y exploran la naturaleza bajo un cielo gris. Prepárate para una fiesta primaveral llena de diversión, aprendizaje y aventura.

Conectar con la naturaleza

La lluvia es una de las mejores formas de conectar con la naturaleza en primavera. A los niños les encanta explorar, y ¿qué mejor que hacerlo bajo la lluvia? Pueden sumergirse en una experiencia sensorial única.

Exploración sensorial: La lluvia y los cinco sentidos

La lluvia trae consigo una sinfonía de sonidos, colores y olores que los más pequeños pueden disfrutar:

  • Escuchar las gotas golpeando distintas superficies
  • Sentir la frescura del aire en la cara, la humedad, las gotas recorriendo el rostro o escurriéndose entre las manos.
  • Oler la tierra mojada es algo que nos conecta directamente con el entorno de una manera profunda.
  • Observar los grises, las ondas en los charcos, las miles de gotas formando miles de rayas entre los ojos y la imagen.
  • Sacar la lengua o abrir la boca bajo las gotas de lluvia es algo instintivo.

¡Una verdadera fiesta para los sentidos de los más pequeños en un aprendizaje vivencial y significativo!

El juego y la lluvia: Saltar en los charcos

Los charcos son la excusa perfecta para salir al aire libre. No hay nada más divertido para los niños que meter los pies en el agua, saltar y salpicar todo lo posible. Para disfrutar al máximo, solo necesitan vestirse para la ocasión. No hay que preocuparse por mojarse si están bien equipados. Botas de lluvia y ropa impermeable son esenciales para mantenerlos secos y cómodos. Hoy en día existen incluso pantalones y chaquetas especialmente diseñados para evitar que se mojen. La ropa de nieve también es una excelente opción nsi hace frío, ya que ofrece una capa extra de protección.

Una varita mágica llamada paraguas

¿Quién no ha jugado con un paraguas de pequeño? Tan pronto se convertían en espada, como en bastón o herramientas de vuelo de brujas o Mery Poppins a pequeña escala. El paraguas es un juguete más para los niños y lo transforman en cualquier cosa que desee su imaginación. De hecho, podemos organizar una actividad para ese día especial en el que todos vamos a coger nuestros paraguas para crear una especie de burbuja en la que meternos y quedarnos en silencio, con los ojos cerrados. Después, podemos hablar de las sensaciones o de lo que cada cual imaginaba mientras estaba ahí, escuchando la lluvia chocar en los paraguas, a salvo, juntos.

Un paraguas transparente es una forma ideal de disfrutar el momento y hacerlo mucho más divertido, porque puede verse la lluvia chocar desde dentro y las gotas escurrirse por su superficie. Incluso, se puede competir a ver qué gota llega antes.

Y después de la lluvia… ¡Más charcos! ¡Arcoíris! ¡Caracoles!

Aunque la lluvia cese, no para la diversión:

  • ¿Cuántos cánticos diferentes reconoces? Nada más dejar de llover, comienza una serenata de cánticos que vienen de todas partes y que dan mucho juego. Podemos intentar señalar, localizar inclusi observar a quienes los producen.
  • A buscar el arcoíris. Si sale el sol, todos los niños mirando al cielo, intentando ver colores. No siempre está tan claro. A veces, ni siquiera está en el cielo. Podemos encontrarlo escondido en un cristal o en un charco.
  • Caracol col col. También podemos ir a nuestro huerto, por lo general, si acaba de llover y cantamos la famosa canción, algún caracol se deja ver. ¿los buscamos?
  • El que gane, al charco. Y bueno, después de la lluvia, sigue habiendo charcos. Así que el que gane, se puede ir a saltaral charcho y salpicar todo lo que pueda.
  • Un cenicero de barro. Otra cosa que queda tras la lluvia es la tierra mojada o barro, con el que podemos crear bolas, salchichas y hasta ceniceros. Luego se dejan secar y a ver si duran…

El rincón de los porqués

Aún no hemos acabado la diversión y es que, tras una jornada llena de experiencias, los niños empiezan a preguntarse:

  • ¿Por qué sale el arcoíris?
  • ¿Por qué hay de pronto hay caracoles?
  • ¿Por qué cantan los pájaros?
  • ¿Por qué, si miras la lluvia, se ven rayas y no gotas?
  • Tras un rato, ¿dónde se ha ido el agua de los charcos?
  • ¿De dónde cae la lluvia?

Como ha sido un día muy largo y lleno de emociones, podemos hablar un poco de todas estas preguntas y resolverlas al día siguiente. Algunas de ellas, incluso, podemos comprobarlas con experimentos. Por ejemplo, el ciclo del agua o el arcoíris.

¿Por qué quedarse dentro cuando la lluvia puede enseñar tanto a los niños pequeños?

  • Liberación de energía y aprendizaje: Salir a jugar bajo la lluvia no solo ayuda a los niños a liberar energía, sino que también les enseña sobre el clima y la importancia de disfrutar de cada estación, ¡incluso cuando no es un día soleado!

  • Explorar la naturaleza auténtica: La primavera, aunque lluviosa, trae consigo una energía especial. Es el momento perfecto para que los niños experimenten la naturaleza en su estado más auténtico, sin barreras ni limitaciones.

  • Exploración sensorial: La lluvia ofrece una experiencia sensorial única: su frescura, los sonidos que produce al caer, y la sensación de las gotas al tocarnos. Cada charco es una oportunidad para aprender sobre el clima y el ciclo del agua.

  • Lecciones de adaptación y resiliencia: Jugar bajo la lluvia enseña a los niños a adaptarse a diferentes condiciones, mostrándoles que, incluso cuando el clima no es el esperado, ¡hay aventuras por vivir!

  • Conectar con la naturaleza: Saltar en los charcos es una forma divertida de entender cómo la lluvia alimenta la tierra y contribuye al crecimiento de las plantas, mientras se exploran los cambios en el paisaje.

  • Observar el arco iris: fenómenos meteorológicos: Después de la lluvia, los niños pueden aprender sobre la descomposición de la luz y los colores al observar el arco iris. Esta actividad fomenta la observación y comprensión de los fenómenos meteorológicos y cómo la luz interactúa con el agua.

  • Estímulo a la creatividad: Jugar bajo la lluvia fomenta la creatividad, imaginación y curiosidad de los niños, al mismo tiempo que les permite descubrir nuevos sonidos, colores y texturas que no se pueden experimentar en días soleados. Jugar con barro es una actividad creativa y sensorial que permite a los niños experimentar la textura, forma y tacto de la tierra, mientras desarrollan su imaginación y habilidades motoras.

  • El equipo adecuado para disfrutar: Con botas de agua, impermeable y paraguas, los niños pueden disfrutar al aire libre de manera cómoda y segura. Cada temporada tiene su magia, y enseñarles a disfrutarla les permite desarrollar una conexión profunda con el mundo natural.

Actividad: «El Viaje de una Gota» 🌧️💧🌞🌈

Objetivo:

Que los niños comprendan el ciclo del agua y cómo se forma el arco iris de manera sencilla y visual.

Materiales:

✅ Un frasco de vidrio con tapa
✅ Agua caliente
✅ Hielo
✅ Un espejo pequeño
✅ Una linterna o la luz del sol
✅ Cartulina negra (opcional)

Paso 1: Explicando el ciclo del agua

1️⃣ Evaporación: Llenad un frasco con agua caliente hasta la mitad y tapadlo con la tapa. Explicad que el calor del sol hace que el agua de los ríos, lagos y mares «suba» al cielo en forma de vapor.
2️⃣ Condensación: Colocad unos cubitos de hielo sobre la tapa. Pronto, verán cómo se forman gotitas en el interior del frasco, simulando la formación de nubes.
3️⃣ Precipitación: Abrid la tapa y dejad que el agua gotee, imitando la lluvia.

Paso 2: Creando un arco iris 🌈

1️⃣ Mojad el espejo y colocadlo dentro de un recipiente con agua en un ángulo inclinado.
2️⃣ Apuntad la linterna (o dejad que el sol incida) sobre el espejo para reflejar la luz en una cartulina negra o en la pared.
3️⃣ ¡Magia! Los niños verán cómo la luz blanca se transforma en los colores del arco iris.

💡 Explicación sencilla: La luz del sol está formada por muchos colores. Cuando pasa a través de gotas de agua en el cielo, se separa en colores como cuando usamos un prisma o un espejo en agua.

Conclusión

Reforzamos que la lluvia forma parte de un gran ciclo natural y que, a veces, después de llover, podemos ver un arco iris como un regalo del cielo.

🌈✨ ¡Y ahora, a buscar arco iris reales después de la próxima lluvia!

En nuestro blog…

Wellbeing in early childhood begins with respect.  At Alaria Nursery Schools, we say goodbye to shouting and punishment, and hello to Positive Discipline — a powerful tool to build safe, kind and empowering environments.  Our teachers are now being trained by Carolina Huerta, a leader in this approach, to continue nurturing emotionally secure and confident children.  👉 Want to know how respect can change everything in early years education?
Read the full story on our blog (link in bio).  #AlariaNurserySchools #PositiveDiscipline #RespectfulParenting #ChildWellbeing #NurseryLife

Wellbeing in early childhood begins with respect.

At Alaria Nursery Schools, we say goodbye to shouting and punishment, and hello to Positive Discipline — a powerful tool to build safe, kind and empowering environments.

Our teachers are now being trained by Carolina Huerta, a leader in this approach, to continue nurturing emotionally secure and confident children.

👉 Want to know how respect can change everything in early years education?
Read the full story on our blog (link in bio).

#AlariaNurserySchools #PositiveDiscipline #RespectfulParenting #ChildWellbeing #NurseryLife
...

14 0
Instalaciones de escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Colegio bilingüe e internacional. Calle Jarama 9, el Viso, Chamberí. clase de educación infantil para bebés con tronas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube para estar al tanto de nuestras novedades

Instalaciones de escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Colegio bilingüe e internacional. Calle Jarama 9, el Viso, Chamberí. clase de educación infantil para bebés con tronas.

Alaria International Nursery Schools

Instalaciones de escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Colegio bilingüe e internacional. Calle Jarama 9, el Viso, Chamberí. clase de educación infantil para bebés con tronas.

Escuelas Internacionales en Madrid y Aravaca

Instalaciones de escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Colegio bilingüe e internacional. Calle Jarama 9, el Viso, Chamberí. clase de educación infantil para bebés con tronas.