Natación

Swimming does not only forges personality, but puts it to test

La actividad acuática es uno de los deportes más completos que vuestros hijos, a su edad, pueden realizar. De un lado, estimula una serie de conductas orgánicas tan importantes como la respiración, circulación o coordinación motriz. Asimismo, con la natación, el niño adquiere seguridad y confianza en sí mismo y autocontrol. La natación tiene igualmente múltiples ventajas desde la perspectiva del desarrollo social y la interacción con sus compañeros.

Todos los niños de nuestras Escuelas de Madrid y Aravaca / Pozuelo tienen la posibilidad de practicar este deporte todas las semanas en piscinas muy próximas a nuestros centros, a las que los niños se desplazan en ruta de la Escuela acompañados por nuestras profesoras permanentemente.

¿Sabías que … ?

Swimming may be one of the most beneficial sports to be practised

… La natación tiene múltiples ventajas para el niño? Entre otras, mejora la condición cardio-vascular del niño, su coordinación, equilibrio y conocimiento del espacio, amplía la capacidad de su sistema respiratorio…

… Realizamos la actividad de natación en algunas de las mejores piscinas de Madrid y Aravaca / Pozuelo? Todas ellas tienen instalaciones y monitores específicamente adecuados para la natación infantil.

… Las piscinas con las que trabajamos están a menos de 8 minutos de la escuela infantil. Durante la actividad, vuestros hijos están permanentemente acompañados por varias de nuestras profesoras.

Teddy tennis

Teddy Tennis en el jardín de escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Colegio bilingüe e internacional. tenis en Calle Jarama 9, el Viso, Chamberí. clase de educación infantil. Proyecto Crush

Teddy Tennis es un programa de pretenis específicamente dirigido a niños de hasta 6 años. Si bien el método ha sido creado en Inglaterra, desde hace ya tiempo sus clases se están impartiendo en lugares tan diversos como Nueva York, Ciudad del Cabo, Melbourne, Bogotá, Lima, Ciudad de Kuwait, El Cairo…

  • A través de un enfoque realmente divertido, Teddy Tennis logra introducir a los niños en el mundo del tenis con actividades, juegos y materiales específicamente adaptados a su edad. Cada juego y actividad de Teddy Tennis ha sido diseñado específicamente para ayudar a un niño pequeño a desarrollar las habilidades fundamentales clave del tenis.

  • Estructura su aprendizaje desde 3 perspectivas:
    i) aprendizaje visual (cada lección de Teddy Tennis utiliza imágenes inspiradoras de personajes de ositos de peluche jugando al tenis…),
    ii) visual (cada lección incluye música escrita específicamente para el modelo y proporciona el ritmo y la sincronización correctos para hacer cada juego o ejercicio) y sobre todo,
    iii) kinestésico (cada clase de Teddy Tennis es completamente interactiva, y resulta realmente divertida para el niño).

  • Podéis encontrar más info en su web o haciendo click aquí.

Teddy Tennis en el jardín de escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Colegio bilingüe e internacional. tenis en Calle Jarama 9, el Viso, Chamberí. clase de educación infantil.

Ventajas del tenis en edades tempranas

Sin duda, la actividad de pre-tenis es un complemento perfecto al trabajo que realizamos con nuestros niños en Alaria, y ofrece numerosas ventajas desde distintas perspectivas e inteligencias:

  • Ayuda a la socialización de los niños: su enfoque siempre lúdico favorece mucho la integración en los niños, el trabajo en equipo, les facilita el desarrollo de habilidades sociales…
  • Favorece el desarrollo de su psicomotricidad y coordinación: el trabajo kinestésico realizado en Teddy Tennis es muy complementario a la actividad realizada en Alaria, y les ayuda en muchas perspectivas.
  • Del mismo modo, fortalece y tonifica los músculos de los niños.
  • Estimulan la capacidad aeróbica, la velocidad, agilidad y reflejos de los niños.
  • Un aspecto fundamental: refuerza el valor del trabajo y del esfuerzo.
  • Aumenta la autoestima.

En definitiva, el tenis para niños es uno de los deportes más completos que existen y de los más saludables para que lo practiquen durante su etapa de crecimiento: No tan sólo desarrolla aspectos físicos sino también aspectos psicológicos con los que irá formando su personalidad.

Ritmo y movimiento a partir de 2 años

Apunta a tus hijos a la nueva extraescolar de Alaria Nursery Schools

Por Laura Gómez Lama

Niños en círculo haciendo Yoga con la coordinadora en la escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery Schools. Inteligencia kinestésica y espacio-visual. Psicomotricidad, desarrollo psicomotriz, proyecto Crush. Deporte, coordinación, motricidad gruesa, salud y bienestar.

¿Quieres que tus hijos se diviertan mientras desarrollan su coordinación, su sentido del ritmo y sus habilidades motoras? Pues esta es su extraescolar: Ritmo y movimiento.

Se trata de una actividad pensada para disfrutar de la música, el juego y los movimientos del cuerpo, a la vez que, en edades tempranas, los niños trabajan su musculatura, la precisión de los movimientos al compás de la música y el sentido del ridículo. Y es que perder esa vergüenza que impide a cualquiera pueda ser uno mismo cuando se siente observado es muy importante para superar el pánico escénico de adultos, algo que nos afecta no sólo en un escenario, sino a la hora de hablar en reuniones, de exponer ideas delante de los demás o exponerse de cualquier forma a la opinión del otro.

En Alaria Nursery Schools, creemos que, para que nuestros niños se desarrollen plenamente, es necesario darles la oportunidad de exponerse y superar su timidez. Por este motivo, trabajamos siempre el teatro, el baile y las artes escénicas dentro de nuestro proyectos anuales. Ahora, además, apostamos por la extraescolar «Ritmo y movimiento«, que ayudará a desarrollar las habilidades sociales y de hablar en público sin necesidad de abrir la boca; eso sí, pasarlo bien, reírse y moverse es obligatorio.

A partir de la clase de 2 años en adelante

Alumnos de Alaria Nursery Schools que pertenezcan a los grupos de 2 a 5 años. Los niños de 2 años deben pertenecer a una clase de 2 años para apuntarse.

Una sesión de trabajo a la semana y sin salir de la escuela

La actividad se realiza dentro del horario lectivo de tarde, en una sesión semanal que comenzará a las 16h o a partir de las 16:30h, en sus respectivas Escuelas Infantiles Alaria. Tanto en el panel de información de vuestra escuela como en el calendario de Phidias podréis ver desde la semana que viene el día y hora concreta de la actividad para cada grupo.

Ritmo y movimiento» ayuda a desarrollar las habilidades sociales y de hablar en público sin necesidad de abrir la boca. Eso sí, pasarlo bien, reírse y moverse es obligatorio

MARTA BLANCO

Bailarina, licenciada en Comunicación Audiovisual y profesora de danza y pilates, Marta es una enamorada del movimiento en todas las etapas de la vida. Ha dedicado toda su vida profesional a bailar a nivel profesional (teatro, tv) y a la enseñanza en diferentes escuelas, colegios y países.
Actualmente disfruta de coordinar la escuela de danza en el Colegio La Salle Maravillas e imparte cursos de formación en movimiento a profesores y jóvenes.

En un ambiente muy lúdico, ayudaremos a nuestros alumnos a desarrollar todas sus capacidades motrices y de expresión corporal, a través de dinámicas adaptadas especialmente a cada edad, fruto del estudio teórico del movimiento en el niño/a y años de experiencia trabajando con la etapa de educación infantil.

Música

Niños en clase extraescolar de Música, practicando el ritmo y la Inteligencia musical con maracas en la guardería de Madrid Alaria International Nursery School Aravaca.

La música tiene el don de acercar a las personas. El niño que vive en contacto con la música aprende a convivir de mejor manera con otros niños, estableciendo una comunicación más armoniosa. A esta edad la música les encanta. Les da seguridad emocional, confianza, porque se sienten comprendidos al compartir canciones, e inmersos en un clima de ayuda, colaboración y respeto mutuo.

  • La etapa de la alfabetización del niño se ve más estimulada con la música. A través de las canciones infantiles, en las que las sílabas son rimadas y repetitivas, y acompañadas de gestos que se hacen al cantar, el niño mejora su forma de hablar y de entender el significado de cada palabra. Y así, se alfabetizará de una forma más rápida.
  • La música también es beneficiosa para el niño cuanto al poder de concentración, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en matemáticas. La música es pura matemática. Además, facilita a los niños el aprendizaje de otros idiomas, potenciando su memoria.
  • Con la música, la expresión corporal del niño se ve mas estimulada. Utilizan nuevos recursos al adaptar su movimiento corporal a los ritmos de diferentes obras, contribuyendo de esta forma a la potenciación del control rítmico de su cuerpo. A través de la música, el niño puede mejorar su coordinación y combinar una serie de conductas.

Sobre el proyecto de “El Mago Diapasón”

Paqui Castro, la profesora, comenzó a desarrollar esta metodología hace más de veinte años, al quedarse embarazada de su primer hijo:

  • Sólo una cosa sentía en su interior, quería que sus hijos aprendieran el lenguaje de la música como un idioma más, por eso creó un cuento que se llama “Viajando al País de la Música” que permite al niño de forma divertida introducirse en el mundo de la música (¿Qué es el “Tempo”? ¿y forte, piano, una octava? ¿sabemos cómo suena un violonchelo? ¿y una trompa? ¿sabemos la duración de una corchea o una semicorchea?…).
  • El método de El Música el Mago Diapasón que desarrollamos en Alaria expone al niño a un curso de educación auditiva y estimulación de las aptitudes musicales (música y movimiento y lenguaje musical) adaptado específicamente para nuestros alumnos.
  • A final de curso tendrá lugar, dentro del horario lectivo, una clase de Puertas Abiertas para padres, de cara a que puedan comprobar de primera mano cómo trabajan con sus hijos durante el curso.

El proyecto de “El Mago Diapasón” permite a las familias también trabajar desde casa: para ello, pone a vuestra disposición el “Club Diapasón”, en el que podréis continuar trabajando de forma online con vuestro hijo a través de muchísimo contenido: ejercicios específicos, mini-series de dibujos animados que seguro encantarán a los niños…

Podéis encontrar esta y mucha más información en su web www.magodiapason.com