«Construyendo Confianza: Cómo Nuestro Equipo Asegura el Bienestar Infantil»

Desde su fundación en 1974, Escuelas Infantiles Internacionales Alaria se ha comprometido a garantizar el bienestar físico y emocional de sus alumnos, creando un entorno seguro y estructurado que promueva su desarrollo integral. Para lograr este objetivo, el protocolo establece una serie de directrices que buscan fomentar la seguridad emocional y física de los niños, así como prevenir y detectar cualquier caso de maltrato. Además, se definen pautas claras de actuación ante situaciones de riesgo, priorizando siempre la protección y el bienestar de los menores en todos los niveles.

Bebé con profesora educadora. Estimulación psicomotriz temprana con bebés explorando el cesto de los tesoros en Alaria International Nursery Schools Madrid. Colegio bilingüe e internacional. Inteligencia kinestésica, motricidad fina, explorar, curiosidad, desarrollo. Aire libre, jardín, patio.

Selección de personal

Además de ser imprescindible la certificación negativa de delitos, el proceso de selección incluye un «vetting» positivo de al menos dos referencias escritas de empleadores anteriores, así como evaluaciones psicológicas para confirmar la idoneidad del candidato.

A la hora de contratar, siempre damos preferencia a candidatos que hayan trabajado previamente en Alaria International Nursery Schools y que hayan demostrado un trato excelente con los niños, que es nuestra mejor referencia para que cumplan con los requisitos del puesto.

Una vez dentro del equipo educativo, reciben formación progresiva en Disciplina Positiva, que les permite interactuar con los niños de manera afectiva y respetuosa, además de facilitar la resolución de conflictos en un ambiente seguro y de confianza.

En cuanto a la vigilancia del cumplimiento del Protocolo de Seguridad y Bienestar del Niño, trabajamos con las siguientes herramientas:

  • Marco de Evaluación PermanenteEscuelas Infantiles Alaria de Madrid y Aravaca implementa un marco de evaluación 360º que se centra en la prevención y detección de posibles indicios de maltrato, asegurando una interacción adecuada y el bienestar emocional de los niños.
  • Supervisión Activa: La coordinación del centro está presente de manera constante, realizando al menos cuatro visitas diarias a cada aula para supervisar las interacciones y asegurar un trato de excelencia hacia los niños.
  • Política de Doble Presencia: En cada aula debe haber al menos dos personas (una tutora y una asistente), lo que ayuda a minimizar las posibilidades de conductas inadecuadas y fomenta un entorno seguro.
  • Rotación de Personal: Se aplica una política de rotación periódica del personal en las aulas para evitar la consolidación de sesgos en las interacciones con los niños, promoviendo una atención equitativa y efectiva.
  • Actividades Formativas para Alumnos: Se realizan workshops y actividades pedagógicas orientadas a la prevención del maltrato entre iguales y entre niños y adultos, incluyendo programas que fomentan la comprensión y expresión de las emociones en los niños.
  • Mecanismos de Detección Efectivos: El equipo de Escuelas Infantiles Internacionales Alaria está capacitado para detectar indicios de maltrato mediante observaciones diarias y supervisión constante, lo que refuerza la confianza en su capacidad para actuar ante cualquier situación anómala.
  • Canal de Comunicación de Denuncias: Se ha establecido un canal seguro y confidencial para que cualquier miembro del equipo pueda comunicar sospechas de maltrato, garantizando que la información sea manejada exclusivamente por la dirección, creando así un entorno de confianza donde se prioriza el bienestar del niño.
  • Confidencialidad y Protección al Denunciante: Las denuncias son tratadas con la máxima confidencialidad, y se garantiza la protección del denunciante ante posibles represalias, fomentando un ambiente donde todos los miembros del equipo se sientan seguros al informar sobre situaciones inapropiadas.
  • Coordinador de Bienestar del Niño: Sus funciones incluyen la promoción de formación, la coordinación de intervenciones en situaciones de riesgo y la implementación de un entorno de respeto. Este rol es desempeñado por un miembro del equipo directivo que cuenta con formación en prevención y protección infantil, así como habilidades en gestión de crisis, asegurando así un enfoque integral y comprometido con la seguridad y bienestar de los niños en Escuelas Infantiles Internacionales Alaria.