El bienestar infantil en las Escuelas Infantiles Internacionales Alaria a través de la Disciplina Positiva.

En Escuelas Infantiles Internacionales Alaria, la disciplina positiva y el bienestar infantil están estrechamente relacionados. Nuestro compromiso es ofrecer un entorno seguro y afectuoso que favorezca el desarrollo integral de los niños y genere confianza en sus familias. La disciplina positiva, basada en el respeto y la comprensión mutua, es un pilar fundamental para asegurar este bienestar.

¿Qué es la Disciplina Positiva?

La disciplina positiva es un enfoque educativo que promueve el desarrollo emocional y social de los niños mediante la creación de límites claros y el fomento de habilidades como la autorregulación y la resolución de problemas. A diferencia de métodos disciplinarios tradicionales, que se centran en el castigo, la disciplina positiva enseña a los niños a comprender sus emociones y comportarse de forma respetuosa y constructiva. En lugar de aplicar consecuencias negativas, se fomenta el diálogo y la reflexión para que los niños entiendan el impacto de sus acciones y aprendan a gestionarlas de forma más adecuada.

Disciplina Positiva como medida preventiva en el entorno escolar

La disciplina positiva se posiciona como una medida efectiva para crear un ambiente donde el respeto, la empatía y la colaboración sean la norma. En Escuelas Infantiles Alaria de Madrid y Aravaca, evitamos prácticas que puedan generar malestar, como los gritos o las respuestas autoritarias, y en su lugar fomentamos la orientación afectuosa y el diálogo.

Este enfoque no solo previene conflictos, sino que también promueve relaciones sanas entre educadores y niños, donde se sienten comprendidos y respetados, creando un entorno más armonioso y propicio para el desarrollo infantil.

Herramientas de Alaria International Nursery Schools para promover el bienestar infantil

En Alaria International Nursery Schools, hemos implementado una serie de herramientas basadas en la disciplina positiva para evitar prácticas inapropiadas y garantizar una interacción respetuosa y afectuosa:

1. Formación continua del personal: Todo nuestro equipo educativo participa en un programa de formación en disciplina positiva. Esto incluye un curso de 16 horas que certifica al personal en esta metodología, complementado con el acompañamiento diario de nuestras coordinadoras pedagógicas, quienes también están certificadas oficialmente. Esta formación constante asegura que todo el equipo maneje las situaciones con afecto, respeto y efectividad.

2. Resolución de conflictos de manera afectuosa: En Escuelas Infantiles Alaria de Madrid y Aravaca, priorizamos la resolución pacífica de conflictos. En lugar de castigar o emplear respuestas negativas, alentamos a los niños a participar en la búsqueda de soluciones, guiados por los educadores. Esto fomenta la empatía y el entendimiento mutuo, enseñando a los niños a resolver problemas de manera constructiva.

3. Refuerzo positivo: Elogiar el comportamiento deseado es una herramienta central de la disciplina positiva. En lugar de centrarnos en lo que los niños no deben hacer, reforzamos las conductas positivas, como compartir o resolver conflictos de forma pacífica, creando un entorno alentador y motivador.

4. Tiempo de reflexión: Cuando un niño muestra un comportamiento inadecuado, le damos un momento para reflexionar. Este espacio de tiempo le permite calmarse y pensar en su comportamiento antes de abordar el problema. Es una técnica que promueve la autorregulación y la reflexión personal.

5. Rutinas claras y expectativas consistentes: La previsibilidad es esencial para los niños. En Escuelas Infantiles Internacionales Alaria, establecemos rutinas y expectativas claras, explicándolas de manera positiva. Esto les da seguridad, reduciendo la ansiedad y los posibles conflictos.

6. Bienvenida a nuevos empleados: Todos los nuevos miembros del equipo reciben una formación introductoria en disciplina positiva, incluida en el «Welcome Pack». Esta formación inicial garantiza que, desde su primer día, cada nuevo integrante del equipo comprenda y aplique este enfoque.

7. Formación constante con expertos: En colaboración con especialistas, organizamos sesiones de formación periódicas para nuestro equipo, garantizando que estén siempre actualizados en las mejores prácticas de disciplina positiva. Esto asegura que los educadores mantengan una interacción afectuosa y respetuosa con los niños en todo momento.

«Filosofía para Niños» como complemento

Además de la disciplina positiva, en Escuelas Infantiles Alaria de Madrid y Aravaca también hemos integrado la metodología «Filosofía para Niños«. Este enfoque ayuda a los pequeños a identificar y expresar sus emociones de forma adecuada. Los educadores les guían para reflexionar sobre sus experiencias, facilitando la gestión emocional y la resolución pacífica de conflictos.

Conclusión

El enfoque de disciplina positiva, junto con las herramientas prácticas y la formación continua, garantiza que en Alaria International Nursery Schools se promueva siempre un entorno centrado en el respeto, la empatía y el bienestar infantil. Este enfoque no solo evita respuestas inapropiadas, sino que también promueve el desarrollo emocional y social de los niños, creando un espacio seguro y enriquecedor para su crecimiento y aprendizaje.