Especialistas en el Cuidado Infantil: Bebés y 1 Año

Técnicas y recursos pedagógicos

Durante la primera semana del curso, nos enfocamos en crear un ambiente de confianza y cariño, priorizando el bienestar emocional de los niños por encima de una metodología estricta. Sabemos que cada niño es único, con su propio ritmo, y que la paciencia y el afecto son esenciales para facilitar su adaptación.

Para bebés

Nuestra principal meta es ser «generadores de tranquilidad», tanto para los bebés en sus primeros días de escolarización como para los padres primerizos que puedan tener dudas. Nos tomamos el tiempo necesario para conocer a cada bebé y respetar su individualidad.

Para niños de 1 año

En esta etapa, además de crear un ambiente seguro y afectuoso, comenzamos a introducir conceptos básicos y vocabulario relacionado con la escuela, adaptando nuestro enfoque a las capacidades emergentes de los niños.

En ambos grupos, seguimos principios clave:

  • No obligamos a los niños a jugar a algo que no les interesa ni a comer cuando no tienen apetito.
  • No les quitamos su chupete durante los primeros días si lo necesitan para sentirse seguros.

Disfrutamos de nuestra profesión y hacemos todo lo posible para que tanto los niños como el equipo docente disfruten de esta experiencia. Una actitud positiva y colaborativa es esencial, especialmente en los días intensos al inicio del curso.

Instalaciones de la escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Colegio bilingüe e internacional. Calle Jarama 9, el Viso, Chamberí. Volantes en la pared del patio.

Objetivos específicos

Durante la primera semana, nuestro enfoque se centra en conocer al niño, comprendiendo su personalidad y contexto de cambio. Este conocimiento es crucial para construir una base sólida que permita afianzar nuevos aprendizajes más adelante.

Para bebés

Ayudamos a los bebés a familiarizarse con el aula, asegurándonos de conocer todas sus necesidades específicas, como alergias y enfermedades.

Para niños de 1 año

En esta etapa, además de crear un ambiente seguro y afectuoso, comenzamos a introducir conceptos básicos y vocabulario relacionado con la escuela, adaptando nuestro enfoque a las capacidades emergentes de los niños.

En ambos casos, conocer a las familias es fundamental para generar confianza en los padres, entender sus miedos y resolver sus dudas con empatía y profesionalidad.

Protocolos y normas

Durante la primera semana, es esencial que todo el equipo tenga claros los protocolos y normas de la escuela.

Protocolo de alergias

Es crucial seguir las pautas y medidas de prevención al pie de la letra, utilizando los listados correspondientes para cada informe diario.

Entrega segura de los niños

Durante los primeros días, las entregas pueden ser complicadas, por lo que nunca entregamos a un niño sin estar completamente seguros de conocer a la persona que lo recoge.

Normas de seguridad

La coordinadora informará sobre las normas básicas de seguridad, desde cómo subir y bajar escaleras con los niños hasta la prevención de accidentes en esquinas o puertas.

Salud y rutinas

Nuestro modelo educativo se basa en una estructura que integra proyectos que fusionan técnicas de pensamiento y contenidos curriculares. Fomentamos el aprendizaje cooperativo y un entorno bilingüe español-inglés, despertando la curiosidad y creatividad de los niños. Además, dentro de la metodología de inteligencias múltiples, nos enfocamos en las inteligencias interpersonal e intrapersonal, ayudando a los niños a gestionar sus emociones y resolver conflictos, lo cual es un eje central de nuestro proyecto «Filosofía para Niños».

Estimulación psicomotriz temprana con bebés a través de pelota de pilates o balón suizo fitball en Alaria International Nursery Schools Madrid. Colegio bilingüe e internacional. Inteligencia intrapersonal, autoconcepto e imagen de uno mismo. Desarrollo de las habilidades y destrezas. Psicomotricidad, curiosidad, pelota. Equilibrio, bebé de pié.

Segunda semana: Comenzamos a trabajar los espacios

La organización del aula es fundamental, especialmente en esta etapa.

Nos enfocamos en la disposición de los espacios clave, como el corcho y el área para la asamblea, ayudando a los bebés a familiarizarse con su entorno.

Además de organizar los espacios, comenzamos a introducir conceptos básicos y vocabulario relacionado con «La Escuela», adaptados al nivel de los niños de un año.

Tercera semana: Comenzamos a organizar el grupo

En esta semana, la mascota de la clase juega un papel central en las actividades diarias.

La mascota es un elemento clave que acompaña a los niños en la mayoría de sus actividades, facilitando la creación de rutinas.

Además de la mascota, trabajamos el cambio de estación, aprovechando el paso del verano al otoño, e introducimos los carnets de cada niño, que utilizarán durante el curso.

Estimulación psicomotriz temprana con bebés jugando en el jardín en Alaria International Nursery Schools Madrid. Colegio bilingüe e internacional. Niños en juego simbólico, alimentación, imitación, motricidad fina.
Estimulación psicomotriz temprana con bebés dando sus primeros pasos con camino sensorial en el suelo en Alaria International Nursery Schools Madrid. Colegio bilingüe e internacional. Inteligencia kinestésica, motricidad fina y gruesa, explorar, curiosidad, desarrollo, pisada y psicomotricidad. vertical

Cuarta semana: Últimos días de adaptación

En la última semana del período de adaptación, seguimos avanzando en la creación de un entorno seguro y estimulante.

Introducimos conceptos básicos sobre los alimentos, trabajando desde una perspectiva sensorial.

Además del enfoque en los alimentos, comenzamos a trabajar el sentido del gusto y establecemos la rutina de la Asamblea diaria, que incluye saludos y actividades en inglés para el equipo bilingüe.

Objetivos específicos de la cuarta semana

Continuar organizando el grupo y los espacios.
Para bebés: Trabajar el sentido del oído.
Para niños de 1 año: Trabajar el sentido del gusto y establecer la Asamblea diaria.