Niños comiendo de forma autónoma en el comedor de la escuela infantil Alaria International Nursery Schools, Daycare in Aravaca, Madrid.

En Escuelas Infantiles Internacionales Alaria, así como en Alaria International Nursery Schools y Escuelas Infantiles Alaria de Madrid y Aravaca, nos comprometemos a proporcionar una alimentación sana y de calidad que contribuya al desarrollo integral de nuestros alumnos. Creemos que una nutrición adecuada es fundamental para el crecimiento físico, emocional y cognitivo de los niños.

Principios de Nuestra Alimentación

Guiso para puré de patata y zanahoria, en la escuela infantil Alaria International Nursery Schools, Daycare in Aravaca, Madrid.

Compromiso con la Salud y el Bienestar

Al implementar estas prácticas, tanto en Alaria International Nursery Schools como en Escuelas Infantiles Alaria de Madrid y Aravaca, nos aseguramos de que nuestros alumnos no solo tengan acceso a una alimentación sana y de calidad, sino que también aprendan a valorar la comida como parte de su bienestar general. Al final del día, una buena nutrición es un pilar esencial para el desarrollo saludable y feliz de los niños.

Elaboración del Menú en Escuelas Infantiles Internacionales Alaria

La elaboración del menú en nuestras escuelas se realiza con un enfoque integral que considera la nutrición, el desarrollo infantil y la promoción de hábitos saludables. A continuación, se describen los pasos y principios que seguimos en este proceso:

1. Evaluación Nutricional

  • Requerimientos Diarios: Se consideran las recomendaciones nutricionales para niños de 0 a 5 años, asegurando que cada comida cubra los requerimientos de calorías, proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.
  • Necesidades Especiales: Se identifican y se integran las necesidades dietéticas específicas de los alumnos, como alergias o intolerancias, garantizando que todos los niños reciban una alimentación adecuada.
    El protocolo de alergias e intolerancias se cumple a rajatabla, no pudiendo entrar en la escuela ningún alimento por parte de los niños, por lo que todas las comidas están incluidas en la mensualidad.

2. Selección de Ingredientes

  • Frescura y Calidad: Se eligen ingredientes frescos, de temporada y de alta calidad, preferentemente de proveedores locales para apoyar la economía regional y reducir la huella de carbono.
  • Variedad de Alimentos: Se incorpora una amplia variedad de alimentos que incluyen frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y proteínas magras (carne, pescado, huevos y alternativas vegetales).

3. Planificación del Menú

  • Ciclo de Menús: Se elaboran menús cíclicos que se rotan semanalmente para asegurar variedad y equilibrio, evitando la monotonía en las comidas.
  • Comidas Equilibradas: Cada comida incluye opciones de proteínas, carbohidratos y verduras. Por ejemplo, un almuerzo podría incluir pollo a la plancha, quinoa y verdura al vapor, junto con una fruta de postre.
  • Desayunos y meriendas saludables: yogur natural sin azúcar, fruta fresca, pan, queso o pavo. En ocasiones especiales, como en San Isidro, hacemos limonada en clase para disfrutarla en nuestra «pradera». Otras veces, hacemos mini helados con yogur sin azúcar y gelatina o galletas con copos de avena, yogur y plátano machacado. Todo nos sale riquísimo.

4. Presentación y Sabor

  • Atracción Visual: Los platos se presentan de manera colorida y atractiva, para estimular el interés de los niños por la comida.
  • Pruebas de Sabor: Se realizan pruebas de sabor con los niños para asegurarnos de que disfruten de los platos y fomentar su apertura a nuevos sabores.

5. Educación Alimentaria

  • Actividades Interactivas: Se organizan actividades que involucran a los niños en la preparación de alimentos fomentando así la educación sobre hábitos saludables.
  • Charlas sobre Nutrición: Se ofrecen charlas periódicas sobre la importancia de una alimentación saludable.

La elaboración del menú en Escuelas Infantiles Internacionales Alaria, Alaria International Nursery Schools y Escuelas Infantiles Alaria de Madrid y Aravaca no solo se enfoca en la nutrición, sino que también busca fomentar una cultura de alimentación saludable desde una edad temprana. De esta manera, contribuimos al bienestar integral de nuestros alumnos y les ayudamos a desarrollar hábitos que los acompañarán a lo largo de su vida.