Preparamos a nuestros alumnos para Primaria

Niñas posando con Uniforme de escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery Schools. Colegio bilingüe e internacional. Babi, sudadera, camiseta y gorra.

A medida que tu hijo crece, la escuela infantil sigue siendo una excelente opción para su desarrollo. Durante esta etapa, los niños comienzan a explorar más activamente su entorno y a desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas. La escuela infantil proporciona un ambiente estructurado y enriquecedor donde tu hijo puede aprender, jugar y crecer de manera segura.

La interacción con otros niños, bajo el cuidado y la supervisión de profesionales capacitados, puede fomentar el desarrollo de habilidades sociales, el aprendizaje temprano y la estimulación adecuada.

Incorporar a tu hijo a una escuela infantil desde temprana edad también te permite una evaluación temprana de las necesidades del niño y su desarrollo. Los profesionales de la escuela infantil pueden brindarte información valiosa sobre las fortalezas y áreas de mejora de tu hijo, lo que te ayudará a tomar decisiones informadas sobre su educación de cara a elegir un colegio adecuado para él en Primaria.

La escuela infantil es la mejor opción hasta los 6 años

Para entonces, muchos padres ya tienen claro el colegio y optan por cambiar a sus hijos en esta etapa, entre el primer y el segundo ciclo de Educación Infantil. Sin embargo, sus hijos siguen estando en la misma etapa educativa en la que necesitan entornos pequeños, seguros y adaptados a ellos, con un enfoque muy personalizado, para poder seguir desarrollándose. «En Alaria, nunca recomendamos hacer empezar en un colegio antes de Primaria, porque creemos que los niños aún no están preparados y a los padres les falta información sobre cómo es su hijo, porque aún no ha tenido tiempo de revelar suficientemente su personalidad, sus gustos e intereses, sus fortalezas y debilidades, o sus emociones, y mucho menos saben cómo gestionarlas o expresarlas adecuadamente», explica Eva Sánchez, coordinadora de Alaria Nuevos Ministerios.

Preparación al colegio entre los 4 y los 5 años

A medida que tu hijo se acerca a los 4 o 5 años, si no tienes claro el cole al que irá en Primaria, es el momento ideal para hacer una búsqueda activa del colegio adecuado para tu hijo, teniendo en cuenta toda la información que la escuela infantil te pueda proporcionar acerca de sus intereses, habilidades y necesidades específicas. Al haber pasado por la experiencia de la escuela infantil, estarás mejor equipado para tomar una decisión informada sobre la Educación Primaria de tu hijo.

A medida que tu hijo se acerca a los 6 años, es importante comenzar a prepararlo para la transición al colegio. «Afortunadamente, en Alaria, acompañamos a padres e hijos en este proceso, a través de nuestro servicio de asesoría de colegios en el que ponemos en común los intereses y preferencias de los padres, las necesidades familiares y la propia personalidad y desarrollo del niño», explica Ignacio Grimá, director de Alaria Nursery Schools.

Niños posando en el aula bosque de la escuela infantil Alaria International Nursery Schools, kindergarten in Aravaca, Madrid, , y Forest classroom.
Niños de uniforme jugando en la escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Juego simbólico, educacion vial, relaciones entre iguales, amistad, colegio, patio.

Una decisión planificada e informada

Como ves, la búsqueda del colegio adecuado para tu bebé es un proceso que abarca varias etapas. Incorporar a tu hijo a una escuela infantil durante los primeros años de vida puede ser una excelente manera de prepararlo para la educación formal y de ayudarte a evaluar sus necesidades y preferencias educativas.

Al comenzar este proceso con anticipación y mantener en mente tus valores educativos, a través de una escuela infantil, podrás proporcionar a tu hijo un entorno estimulante y seguro donde los niños pueden aprender, crecer y desarrollarse de manera integral. Además, podrás tomar una decisión informada y asegurarte de brindarle a tu hijo el mejor comienzo educativo posible, ya que le estarás preparando, desde el principio, para el éxito académico y personal en el futuro.

La Etapa de 3 a 5 Años: Un Período Clave en el Desarrollo Infantil

La etapa de 3 a 5 años es crucial en el desarrollo cognitivo, emocional y social del niño. Durante estos años, el niño necesita un proyecto educativo absolutamente personalizado que atienda sus necesidades específicas y potencie su crecimiento integral.

El Importante Rol del 2º Ciclo de Educación Infantil

Aunque la sociedad a menudo subestima la importancia del segundo ciclo de Educación Infantil, este momento es vital para el desarrollo del niño a varios niveles, especialmente a nivel cognitivo:

  • Desarrollo neuronal: Al nacer, el niño tiene aproximadamente 100.000 millones de neuronas, pero con pocas conexiones entre ellas. Es a través de nuevas experiencias que estas neuronas comienzan a interconectarse, en un proceso llamado «sinapsis».
  • Estabilización de conexiones: Cuando una experiencia se repite con frecuencia, estas conexiones se estabilizan y se convierten en parte del conocimiento del niño. Este proceso, conocido como «neuroplasticidad», es más intenso entre los 3 y los 6 años, y se desacelera después de esta edad.
  • Modelado cerebral: A medida que el niño crece, sus experiencias y aprendizajes moldean su cerebro, estableciendo las bases de su conocimiento futuro.
Tecnicas de pensamiento: rueda lógica. Niña explicando a sus compañeros en inglés en la escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery Schools.
Niños de uniforme sentados en círculo en la escuela infantil de Madrid Alaria International Nursery School Bernabéu. Robótica e inteligencia espacio visual y lógico-matemática.

Desarrollo de la Personalidad, Interacción Social y Emocional

Además del desarrollo cognitivo, esta etapa es fundamental para el desarrollo de la personalidad del niño y su capacidad de interacción social y emocional:

  • Capacidades comunicativas: Es en estos años cuando el niño comienza a desarrollar sus habilidades de comunicación, esenciales para su vida futura.
  • Socialización profunda: Durante esta etapa, el niño inicia su socialización a un nivel más profundo, aprendiendo a interactuar con otros de manera significativa.
  • Asentamiento de valores y hábitos: Los valores y hábitos que el niño adopte en estos años, ya sean positivos o negativos, se consolidarán y le acompañarán a lo largo de su vida.
  • Gestión emocional: Es en este momento cuando el niño aprenderá a gestionar correctamente sus emociones y sentimientos, una habilidad clave para su bienestar futuro

La Necesidad de un Proyecto Personalizado

Lo que no se consiga en estos años será difícil de alcanzar después. Es por ello que un proyecto educativo para niños de 3 a 5 años debe ser:

  • Individualizado: Adaptado a las necesidades específicas de cada niño, asegurando que reciba la atención personalizada que necesita para desarrollarse plenamente.
  • Especializado: Enfocado en las peculiaridades de esta etapa del desarrollo, con actividades y métodos diseñados para potenciar su crecimiento.
  • Entorno adaptado: Proporcionar un entorno seguro y acogedor que fomente el desarrollo de la personalidad del niño sin miedos ni inseguridades.
  • Vínculo Familia-Escuela: Mantener un fuerte vínculo entre la familia y la escuela, proporcionando la estabilidad necesaria para que el niño crezca en plenitud.

En resumen, estos años son fundamentales para establecer los pilares del futuro de vuestro hijo, tanto a nivel cognitivo como emocional y social. Un proyecto educativo bien diseñado y personalizado durante esta etapa es esencial para garantizar su desarrollo integral y su éxito en etapas posteriores.

Niños sonriendo en los jardines de la Escuela Infantil Alaria International Nursery School Aravaca, Madrid, en el Aula Bosque o Forest Classroom.